El régimen contable organizado en Portugal: todo lo que necesitas saber

El sistema de contabilidad organizada es una opción fiscal para autónomos y empresas en Portugal que desean gestionar sus finanzas de una manera más personalizada. Este sistema es obligatorio para aquellos que superan ciertos umbrales de ingresos, pero también puede ser una elección estratégica para profesionales o empresas con gastos elevados y específicos.

¿Quién debería optar por el sistema de contabilidad organizada?

  • Ingresos brutos anuales superiores a 200.000 €: Para los autónomos, este régimen se vuelve obligatorio cuando los ingresos anuales superan este límite.
  • Empresas y actividades con gastos elevados: Se recomienda para actividades con altos costos, ya que permite la deducción de gastos reales en la determinación de la renta imponible.
  • Profesionales independientes o empresas que optan voluntariamente: Incluso con ingresos inferiores a 200.000 €, es posible optar por este sistema para beneficiarse de una mayor flexibilidad en la deducción de gastos.

¿Cómo funciona el sistema de contabilidad organizada?

En este sistema, la renta imponible se calcula en función de la diferencia entre los ingresos reales (facturación) y los gastos reales relacionados con la actividad. Esto requiere una contabilidad rigurosa, supervisada por un técnico oficial de cuentas (TOC).

Características principales

  • Deducción de gastos reales: Todos los gastos directamente relacionados con la actividad pueden deducirse, incluyendo:
    • Gastos en equipos y herramientas de trabajo
    • Gastos de viaje y vehículos (proporcional al uso profesional)
    • Alquiler de locales u oficinas
    • Adquisición de servicios o bienes para la actividad
  • Gestión contable por TOC: La contratación de un contable es obligatoria para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y contables.
  • Mayor flexibilidad fiscal: Permite ajustar la renta imponible en función de los costos reales, lo que puede resultar en una tributación más justa, especialmente en actividades con gastos significativos.

Ventajas del sistema de contabilidad organizada

  • Deducción de gastos reales: A diferencia del Simples Nacional, donde los gastos son presuntos, aquí es posible deducir todos los gastos reales, siempre que estén debidamente documentados.
  • Mayor adecuación a la realidad financiera: Este sistema es ideal para aquellos cuyos ingresos o gastos varían mucho, ya que permite una tributación proporcional al beneficio real.
  • Transparencia fiscal: Una contabilidad organizada garantiza una visión clara y detallada de la situación financiera de la empresa, facilitando la gestión y la toma de decisiones.
  • Ventajas para inversiones y crecimiento: Las empresas que buscan financiación o atraer inversores se benefician de la claridad y credibilidad de una contabilidad organizada.

Obligaciones en el sistema de contabilidad organizada

  • Contratación de un técnico oficial de cuentas: La presencia de un técnico oficial de cuentas es obligatoria para preparar y presentar declaraciones fiscales y mantener los registros contables actualizados.
  • Facturación y registro de ingresos: Todos los ingresos deben estar debidamente documentados mediante facturas u otros comprobantes oficiales.
  • Presentación de declaraciones periódicas: Incluye la presentación del IVA (si corresponde), IRS/IRC y otras obligaciones fiscales.
  • Archivo: Es obligatorio conservar todos los documentos relacionados con la actividad (facturas, recibos, contratos) durante un período mínimo de 10 años.

Ejemplo práctico: Cómo un profesional independiente puede beneficiarse del sistema de contabilidad organizada

Imagine a un profesional independiente que presta servicios y tiene los siguientes ingresos y gastos anuales:

  • Facturación bruta anual: 80.000 €
  • Gastos reales:
    • Alquiler de oficina: 12.000 €
    • Gastos de viaje: 5.000 €
    • Compra de equipos: 8.000 €
    • Servicios subcontratados: 15.000 €
  • Renta imponible: 80.000 € – (12.000 € + 5.000 € + 8.000 € + 15.000 €) = 40.000 €

En el sistema de contabilidad organizada, el profesional independiente solo paga impuestos sobre los 40.000 € de su renta imponible, mientras que en el sistema simplificado, la renta imponible se calcularía en función del 75% del importe total (60.000 €), sin tener en cuenta todos los gastos reales.

Contabilidad organizada vs. Régimen simplificado

CriterioContabilidad organizadaRégimen simplificado
Deducción de gastosReal y justificadoPorcentajes presuntos
Gestión contableObligatoria con un contableSimple, sin necesidad de contable
ComplejidadAltaBaja
Costos administrativosMás altosMás bajos

Conclusión

El sistema de contabilidad organizada es una opción fiscal más robusta y flexible, ideal para profesionales y empresas con altos ingresos o gastos significativos. Aunque implica una gestión más rigurosa y costos administrativos más elevados, ofrece ventajas en términos de deducciones de gastos y planificación fiscal.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con amigos y familiares para que todos en Portugal puedan beneficiarse de este programa!

FA ACCOUNTING LEIRIA

TELEFONE

E-MAIL