La correcta determinación de la ubicación de las prestaciones de servicios es esencial para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de IVA. El artículo 6 del Código del IVA (CIVA) establece las reglas que definen dónde se tributa una prestación de servicios, distinguiendo entre operaciones B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer).
📌 Reglas Generales de Ubicación
El apartado 6 del artículo 6 del CIVA presenta dos reglas principales:
- Prestación de servicios a sujetos pasivos (B2B): La tributación ocurre en el país donde el adquirente está establecido, siempre que este sea sujeto pasivo de IVA.
- Prestación de servicios a no sujetos pasivos (B2C): La tributación ocurre en el país donde el prestador está establecido.
Estas reglas tienen como objetivo asegurar que el IVA se cobre en el lugar donde ocurre el consumo efectivo del servicio.
⚠️ Excepciones a las Reglas Generales
El CIVA prevé excepciones a las reglas generales, detalladas en los apartados 7 a 11 del artículo 6. Estas excepciones se aplican a servicios específicos, como:
- Servicios relacionados con bienes inmuebles: Tributados en el lugar donde se sitúa el inmueble.
- Servicios de transporte de pasajeros: Tributados proporcionalmente a la distancia recorrida.
- Servicios culturales, artísticos, deportivos, científicos, educativos, recreativos y similares: Tributados en el lugar donde los eventos ocurren presencialmente.
- Servicios prestados por vía electrónica, telecomunicaciones y radiodifusión: Tributados en el país del consumidor final, con posibilidad de aplicación del régimen OSS (One Stop Shop) para simplificar las obligaciones fiscales.
🧾 Aplicación Práctica
Al prestar servicios, es fundamental:
- Identificar la naturaleza del servicio: Determinar si se encuadra en las reglas generales o en alguna excepción.
- Verificar la calidad del adquirente: Saber si es sujeto pasivo o no sujeto pasivo de IVA.
- Determinar la ubicación a efectos de IVA: Aplicar la regla correspondiente para asegurar la correcta tributación.
La correcta aplicación de estas reglas evita problemas con la Autoridad Tributaria y asegura la conformidad fiscal de la empresa.
Este artículo fue elaborado con base en la información disponible hasta la fecha y se destina a fines informativos.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo con amigos y familiares para que todos puedan beneficiarse de este régimen en Portugal!