En 2023, los contribuyentes portugueses dieron un paso importante hacia la transparencia fiscal en el sector de los criptoactivos. Según datos del Ministerio de Finanzas, divulgados por Expresso, más de 500 residentes en Portugal declararon 57 millones de euros en plusvalías relativas a la venta de criptoactivos, reflejando el impacto de las nuevas reglas fiscales introducidas en el Presupuesto del Estado para 2023.
🧾 El Nuevo Marco Fiscal
Portugal, que durante años fue apodado el “Eldorado Cripto” por la ausencia de tributación específica, pasó a aplicar una tasa del 28% sobre las ganancias de criptoactivos vendidos en un plazo inferior a 365 días después de la compra. Sin embargo, los activos mantenidos por más de un año continúan exentos de impuestos, una medida que pretende alinear los criptoactivos con el régimen aplicable a los demás valores mobiliarios.
💰 ¿Quién Declaró y Cuánto?
- 507 contribuyentes reportaron ventas de criptoactivos mantenidos por más de un año, en un total de 84,3 millones de euros, lo que generó plusvalías de 56,8 millones de euros, exentas de tributación.
- Las operaciones con tokens vendidos antes de los 365 días de posesión fueron negativas en términos de plusvalías: 51 contribuyentes reportaron pérdidas.
- 99 contribuyentes declararon 2,13 millones de euros como rendimientos profesionales (Categoría B) obtenidos con criptoactivos.
- Otros 13 contribuyentes reportaron rendimientos de minería por valor de 27.733 euros.
🧑💼 Rendimientos Profesionales e Interpretación Fiscal
La presidenta de la Orden de Contadores Certificados (OCC), Paula Franco, explicó que los rendimientos de la Categoría B no dependen del origen del criptoactivo, sino del carácter profesional y habitual de la actividad. Esto significa que quien opera regularmente con criptoactivos puede ser considerado empresario individual y sujeto a reglas específicas de tributación.
⚖️ Desafíos e Incertidumbres
Paula Franco alertó también sobre una zona gris en la legislación actual: no existe una distinción clara entre criptoactivos que son considerados valores mobiliarios (como acciones) y los que son monedas digitales. Esta distinción afecta directamente la obligación de declarar o no las plusvalías. La presidenta defiende que corresponde a las plataformas de transacción identificar esta naturaleza, dado que difícilmente los inversores podrán hacerlo solos.
📌 Conclusión
Con el nuevo marco fiscal, el Estado portugués busca equilibrar la atracción de inversión en criptoactivos con una mayor transparencia y justicia fiscal. Para los inversores, especialmente los que actúan de forma profesional, es fundamental entender las obligaciones fiscales y distinguir entre operaciones de corto y largo plazo. FA Accounting está disponible para ayudar a aclarar dudas sobre la declaración de criptoactivos, el régimen fiscal aplicable y las buenas prácticas de cumplimiento fiscal.
Si desea apoyo en la gestión fiscal de criptoactivos o preparar correctamente su declaración de IRPF, hable con los especialistas de FA Accounting.
¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo con amigos y familiares para que todos puedan beneficiarse de este régimen en Portugal!